La mayoría de las mujeres no quieren que sus labios menores sean más largos que los labios mayores, la labioplastia vaginal es un procedimiento para rediseñar y rejuvenecer el aspecto de los genitales externos, consiguiendo mayor uniformidad y simetría.
El procedimiento a seguir en CLINICA BUENAVISTA es el siguiente:
- Solicitar cita por teléfono.
- Evaluación preoperatoria donde la paciente puede resolver sus dudas y recibir toda la información necesaria. Es el momento de valorar las expectativas y objetivos que tiene la paciente, de realizar la historia clínica, la exploración genital y de realizar pruebas complementarias, analítica, etc.
- Cita para intervención de Labioplastia con anestesia general. En la Clínica estarás unas 3 horas o lo que necesites.
- Control postoperatorio, el primero a la semana de la intervención y el alta definitiva al mes en la mayoría de los casos.
¿Qué es la Labioplastia?
Es una cirugía vaginal para reducir el tamaño de los labios menores de la parte íntima de la mujer, que pueden haber aumentado de volumen y sobresalen sobre los labios mayores, a consecuencia normalmente de embarazos, traumas del parto, u otro tipo de lesiones o por causa congénita.
FOTOS DEL PROCESO
¿Qué es la Labioplastia con láser de CO2?
La cirugía de Labioplastia se puede realizar de muchas maneras.
Los avances de la tecnología han permitido incorporar el láser en los procedimientos quirúrgicos, en CLÍNICA BUENAVISTA realizamos las Labioplastia con láser de CO2 porque hemos comprobado que es la técnica que ofrece resultados más satisfactorios y naturales.
El láser de CO2 es un aparato que nos permite coagular y cortar al mismo tiempo la parte hipertrófica que sobra de los labios menores y sin dañar el tejido colateral. Sólo con el láser de CO2 podemos realizar toda la cirugía.
Tradicionalmente se hacía con bisturí frío (el bisturí normal, que se utiliza para cortar) y bisturí eléctrico (para coagular donde había sangrado).
¿Qué ventajas tiene la Labioplastia con Láser de CO2?
Tiene muchas ventajas respecto a una Labioplastia convencional.
La primera, y más importante, es que disminuye el riesgo de sangrado al poder cortar y coagular al mismo tiempo y también reduce el daño colateral que puede ocurrir con otros métodos. Los labios menores tienen muchos vasos sanguíneos, por lo que al hacer la cirugía de manera convencional el sangrado suele ser mayor, con el láser evitamos este sangrado y además:
- Menor tiempo en quirófano (menos riesgo de infección)
- Menor riesgo de hematomas, porque coagula muy bien.
- Menor inflamación y menos dolor en el postoperatorio inmediato.
- Cicatrización más rápida, al ser el corte más preciso. Mejor resultado estético.
- Sin ingreso hospitalario, después de la intervención la paciente puede salir de la Clínica por su propio pie.
¿Por qué realizamos la Labioplastia con anestesia general?
La aplicación directa de los anestésicos locales sobre los labios deforma la zona, y puede provocar dolor intenso.
Con anestesia general se evita el dolor y conseguimos una cirugía más precisa.
¿La Labioplastia puede alterar la sensibilidad de esa zona?
No, los nervios principales de los genitales externos se encuentran a un nivel más profundo, no por el borde del labio menor que es donde se realiza la incisión. Además no se incide en el clítoris ni en las zonas sensibles.
¿Qué riesgos o complicaciones tiene una Labioplastia?
Es una cirugía menor, los riesgos son mínimos y comunes a cualquier intervención menor como infecciones, inflamación de la zona y sangrado abundante postoperatorio (normalmente menor a una regla).
Como en cualquier intervención quirúrgica es necesario firmar un consentimiento informado una vez comprendidas las explicaciones en un lenguaje claro y sencillo.
¿Cuándo se pueden mantener relaciones sexuales?
Se recomienda evitar la manipulación de la zona y abstenerse de relaciones sexuales vaginales durante 3 ó 4 semanas tras la intervención.
La incorporación a la vida laboral y social normalmente se puede realizar a los 3-5 días (reposo relativo estos días).
¿Motivos más frecuentes para realizar una Labioplastia?
Por necesidad: accidentes, lesiones, molestias causadas por la hipertrofia de labios menores, dificultades en la higiene…
Por estética: envejecimiento, inconformidad con el aspecto de genitales externos…
Es normal cierta asimetría en labios Vulvares igual que ocurre con otras partes del cuerpo como las mamas, distinto es cuando uno de los labios tiene un tamaño exagerado, corregirlo con cirugía dependerá de la molestia física o estética que te produzca.
¿Quién realiza estas intervenciones?
En los resultados de una labioplastia lo más decisivo es que sea realizada en las condiciones adecuadas por un médico cualificado y experto además en el uso del Láser CO2, en CLÍNICA BUENAVISTA el ginecoestético que realiza estas intervenciones con muchos años de experiencia es el Dr. Santiago Fernández Turizo.