DIAGNÓSTICO PRENATAL

El diagnóstico prenatal no invasivo permite estudiar con un simple análisis de sangre de la madre el ADN fetal y las anomalías cromosómicas más frecuentes

Algunos datos que pueden interesar:
  • Se puede realizar a partir de la 10 semana del embarazo, la fracción de ADN fetal en la sangre de la madre puede ser aún baja en semanas anteriores.
  • Indicado como complemento al test de cribado combinado del primer trimestre.
  • Permite descartar o confirmar la presencia de anomalías cromosómicas (síndrome de Patau, síndrome de Edwards y síndrome de Down), microdelecciones y alteraciones en cromosomas sexuales.
  • Determina el sexo del bebé.
  • Fiabilidad cercana al 100% (tasas de falsos positivos y falsos negativos son inferiores al 0.1%).
  • Los resultados se obtienen aproximadamente 5-7  días laborables.
  • El test prenatal no invasivo no es una prueba diagnóstica, es un estudio genético que indica si el riesgo es alto o bajo, por lo tanto, debe ser considerado como un test de cribado y de valoración de riesgo, pero no de diagnóstico propiamente dicho ( el resultado se expresa en porcentaje de riesgo).
  • Ante un test positivo, es necesario una confirmación mediante prueba invasiva como la biopsia corial o amniocentesis.
  • Válido en gestaciones procedentes de donación de ovocitos y en embarazos gemelares.
  • Precio: entre 540 € (VeriRef básico) a 780€ (VeriRef Plus 24).
  • Es fundamental que esta prueba genética se individualice en cada caso y vaya acompañada de ecografía e información de profesionales ginecólogos/as o genetistas.
INDICACIONES
  • La edad materna avanzada es un factor de riesgo para el embarazo. En general, a partir de los 37 años se incrementa el riesgo de anomalías cromosómicas.
  • Resultado de riesgo elevado en el triple screenig bioquímico.
  • Hallazgos ecográficos sugerentes de alteraciones cromosómicas.
  • Historia previa o antecedentes de alteración cromosómica.
  • Reducir el riesgo de procedimientos invasivos innecesarios.

El test prenatal no invasivo reduce el riesgo de aborto y las amniocentesis en un 30 por ciento y elimina los falsos positivos y negativos en las pacientes indicadas.

 

ENVÍANOS TU CONSULTA

¿Necesitas más información?
Nosotros aclararemos todas tus dudas